Cursos y Talleres
Cosmetología

Epilación con Hilo
TEMARIO
¿Qué es Tricología?
Pelo
Biología del pelo
Anatomía del pelo
Embriología del pelo
Morfología del pelo
Composición química del pelo
Ciclo Biológico
Tiempo de duración (diferentes zonas)
Factores de crecimiento
Depilación
Epilación
Tecnicas de epilacíon
Materiales
Costeo
Costos publico
Concentimiento informado

Dermapen
TEMARIO
Anatomía y fisiología
Funcionamiento
Dermapen
Contraindicaciones
Indicaciones genéricas
Indicaciones
Precauciones
Respuesta de la piel
Equipos
Puntas
Técnicas de aplicación
Lista de materiales
Ficha clínica
Consentimiento informado
Productos
Ampolletas
Glosario

Drenaje Linfático Brasileño
TEMARIO
Módulo 1: Fundamentos del Drenaje Linfático Brasileño
• ¿Qué es el drenaje linfático? Principios y beneficios
• Diferencias entre el drenaje linfático tradicional y el método brasileño
• Anatomía y fisiología del sistema linfático
• Indicaciones y contraindicaciones del drenaje linfático
• Impacto en la salud y la estética
Módulo 2: Técnicas y Maniobras del Método Brasileño
• Principales técnicas del drenaje linfático brasileño
• Bombeo
• Deslizamientos intensificados
• Movimientos circulares y de presión
• Modelado y activación muscular
• Zonas clave a trabajar: abdomen, piernas, glúteos y brazos
• Diferencias entre drenaje linfático manual y con herramientas complementarias
Módulo 3: Aplicaciones Prácticas
• Protocolo de una sesión completa paso a paso
• Drenaje linfático en diferentes tipos de cuerpos
• Combinación con masajes reductivos y técnicas de modelado corporal
• Uso de productos y aceites esenciales para potenciar resultados
Módulo 4: Drenaje Linfático en Contextos Específicos
• Drenaje linfático postoperatorio (cirugías estéticas, liposucción, abdominoplastia)
• Drenaje linfático en embarazadas y postparto
• Aplicación en casos de retención de líquidos, celulitis y piernas cansadas

Plasma Pen
TEMARIO
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL PLASMA PEN Y SU FUNDAMENTO CIENTÍFICO (Teórico-práctico)
¿Qué es el Plasma Pen o Fibroblast?
¿Cómo funciona la sublimación de la piel?
Beneficios y aplicaciones estéticas
Diferencias con otros tratamientos de rejuvenecimiento Indicaciones y contraindicaciones
Ejercicio práctico: Identificación de tipos de piel y selección de pacientes ideales
MÓDULO 2: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL
Capas de la piel y su relación con el tratamiento Importancia del colágeno y la elastina
Proceso de cicatrización y regeneración cutánea
Ejercicio práctico: Diagnóstico de piel en parejas
MÓDULO 3: SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTOCOLOS DE TRABAJO (Teórico-práctico)
Normas de bioseguridad e higiene
Preparación de la piel antes del tratamiento
Uso adecuado del dispositivo Plasma Pen
Cuidados post-tratamiento y recuperación
Ejercicio práctico: Preparación de la estación de trabajo y aplicación de medidas de higiene
MÓDULO 4: TÉCNICAS Y APLICACIONES PRÁCTICAS (100% práctico)
Demostración en vivo del procedimiento
Técnicas de aplicación según área: Párpados caídos (blefaroplastia sin cirugía) Arrugas peribucales y código de barras Lifting facial y cuello
Eliminación de manchas, lunares y verrugas benignas
Estrías y cicatrices
Reafirmación en abdomen y brazos
Práctica en modelos reales con supervisión y corrección de técnicas
MÓDULO 5: PROTOCOLO DE SESIÓN COMPLETA Y CUIDADOS POSTERIORES (Práctica supervisada)
Paso a paso de una sesión profesional
Uso correcto de anestesia tópica
Manejo del dolor y efectos secundarios
Aplicación de productos post-tratamiento para una mejor recuperación
Práctica en parejas con guía personalizada

Maderofacial
TEMARIO
Tipos de Maderos
Uso correcto de cada uno
Protocolo
pre y post tratamiento
Activos

Aparatología Facial
TEMARIO
Vapor y Ozono
Altafrecuencia
Skinscruber
Monitor de humedad digital
Microdermobración
Faradica
Lampara de wood
Martillo termogenico
Ultrasonido
Oxigeno sprit
Fototerapia

Anti-Celulitis
TEMARIO
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA CELULITIS Y SU FORMACIÓN (Teórico)
¿Qué es la celulitis y por qué aparece?
Diferencias entre celulitis, grasa localizada y flacidez
Factores que contribuyen a su aparición (hormonas, genética, sedentarismo, alimentación)
Tipos de celulitis:
Celulitis blanda
Celulitis dura
Celulitis edematosa
Celulitis fibrosa
Ejercicio práctico: Diagnóstico de tipo de celulitis en modelos
MÓDULO 2: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL Y TEJIDO ADIPOSO (Teórico-práctico)
Capas de la piel y su relación con la celulitis
Función del sistema linfático en la eliminación de toxinas
Circulación sanguínea y su impacto en la celulitis
Ejercicio práctico: Identificación de zonas afectadas y nivel de afectación
MÓDULO 3: PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO SEGÚN EL TIPO DE CELULITIS (Teórico-práctico)
Métodos para tratar cada tipo de celulitis
Diferencias entre tratamientos corporales y faciales
Ejercicio práctico: Evaluación de casos reales y elección del mejor protocolo
MÓDULO 4: TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS (100% práctico)
Técnicas manuales y aparatología para mejorar la celulitis:
Masajes reductivos y drenaje linfático
Masaje modelador brasileño
Radiofrecuencia corporal
Presoterapia
Cavitación ultrasónica
Mesoterapia y bioestimulación con activos
Carboxiterapia
Ondas de choque
MÓDULO 5: USO DE ACTIVOS Y PRODUCTOS PROFESIONALES (Teórico-práctico)
Ingredientes clave en tratamientos anti-celulitis:
Cafeína y extracto de algas
Centella asiática y hiedra
Ácido hialurónico y colágeno
L-carnitina y retinol
Aceites esenciales y cremas reductoras
MÓDULO 6: PROTOCOLO DE SESIÓN COMPLETA Y CUIDADOS POSTERIORES (Práctica supervisada)
Paso a paso de una sesión profesional
Cuidados pre y post tratamiento
Manejo de efectos secundarios y recuperación
MÓDULO 7: PLANES DE TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES NUTRICIONALES (Teórico-práctico)
Cómo estructurar un plan de tratamiento efectivo
Hábitos de alimentación y suplementación para mejorar resultados
Importancia del ejercicio y la hidratación
Ejercicio práctico: Elaboración de un plan de tratamiento integral

VENOPUNCIÓN Y CANALIZACIÓN
TEMARIO
Técnicas para la aplicación de inyecciones
Técnicas para la colocación de accesos venosos periféricos
Lavado correcto de manos

Crioterapia
TEMARIO
¿Qué es la Crioterapia?
Vendas frÍas
Hieloterapia
Cabina de Hielo
Yesoterapia fría
Para que es ?

Mascarillas y Envolturas
TEMARIO
Qué es una Envoltura
Tipos de Envolturas
Qué es una Mascarilla
Tipos de Envolturas
Tiempos de Pose
Zona de aplicación

Mascarillas Plásticas
TEMARIO
Anatomia de la piel (basica)
Biotipos de piel (grasa, mixta, seca)
Beneficios, ventajas
Indicaciones - contraindicaciones.
Elaboración de Mascarilla:
Purificante
Anti-Edad
Desinflamante
Hidratante
Anti-Acné
Regenerante
Anti-Estrias
Reafirmante
Reductor
Despigmentante
Piel sensible
Vinoterapia
Activos
Material
Procedimiento
Consentimiento

Despigmentante
TEMARIO
Recomendaciones
Objetivo del tratamiento
Periodicidad
Secuencia de protocolo
Activos
Instrumentos
Pre y Post tratamiento

Aparatología Corporal
TEMARIO
Cavitación
Radiofrecuencia corporal
Ultrasonido
Vacumterapia
Gimnasia pasiva
Lipolasér
Criolipolisis
Velashape

SUEROTERAPIA, QUELACIÓN Y PEROXIDACIÓN
TEMARIO
FÓRMULAS PARA CADA
PATOLOGÍA FÓRMULA
ANTIENVEJECIMIENTO
FÓRMULA PARA OBESIDAD
FÓRMULA PARA REFORZAR
SISTEMA INMUNOLÓGICO
MEGADOSIS DE VITAMINA C
SUERO PARA DEPORTISTAS
PRE Y POST COMPETENCIA
SUERO PARA ENERGÍA Y VITALIDAD
FÓRMULA PARA RESACA
FÓRMULA DETOX Y MAS...

PEPTONAS
TEMARIO
LA PIEL
AUMENTO DE GLÚTEOS
TONIFICACIÓN DE MASA MUSCULAR
REJUVENECIMIENTO GLUTEO
PROTOCOLO DE APLICACIÓN DE PEPTONAS
COMBINACIÓN CON APARATOLOGIA
OTRAS FÓRMULAS

Dermaplaning
TEMARIO
Anatomía de la piel
Biotipos de piel
Fototipos de piel
Escala de glogau
Dermaplaing?
Indicaciones
Contraindicaciones
Pre y post del tratamiento
Combinación del tx
Materiales
Protocolo
Respuesta del tratamiento
Ficha cliníca
Consentimiento informado

Peeling´s
TEMARIO
Que son los Peelings
Naturales
Artificiales
Mecánicos
Físicos
Químicos
Profundidades
Indicaciones
Contraindicaciones
Clasificación de peelings químicos
BHAS
AHAS
Combinaciones
Precauciones
Pre y Post aplicación
Efectos
Protocolo de aplicación
Apoyo en casa

Anti-Acné
TEMARIO
Recomendaciones
Objetivo del tratamiento
Periodicidad
Secuencia de protocolo
Activos
Instrumentos
Pre y Post tratamiento

Lifting Facial
TEMARIO
Recomendaciones
Objetivo del tratamiento
Periodicidad
Secuencia de protocolo
Activos
Instrumentos
Pre y Post tratamiento

Hidratante
TEMARIO
Recomendaciones
Objetivo del tratamiento
Periodicidad
Secuencia de protocolo
Activos
Instrumentos
Pre y Post tratamiento

Reductivo
TEMARIO

Anti-Estrías
TEMARIO
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LAS ESTRÍAS Y SU FORMACIÓN (Teórico)
¿Qué son las estrías y por qué aparecen?
Tipos de estrías (rojas, moradas, blancas, nacaradas)
Factores que contribuyen a su formación (genética, embarazo, cambios de peso, deshidratación, etc.)
Diferencias entre prevención y tratamiento
MÓDULO 2: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL (Teórico-práctico)
Capas de la piel y su regeneración Importancia del colágeno y la elastina
Relación entre las hormonas y la formación de estrías
Ejercicio práctico: Diagnóstico de tipos de piel y niveles de daño en estrías
MÓDULO 3: PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO SEGÚN EL TIPO DE ESTRÍA (Teórico-práctico)
Tratamientos para estrías recientes (rojas y moradas)
Tratamientos para estrías antiguas (blancas y profundas)
Diferencias entre tratamiento corporal y facial
Ejercicio práctico: Evaluación de casos reales y elección del mejor protocolo
MÓDULO 4: TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS (100% práctico)
Técnicas manuales y aparatología para mejorar estrías:
Drenaje linfático y masajes reafirmantes
Microneedling o Dermapen Peelings químicos
Radiofrecuencia y láser fraccionado
Carboxiterapia
Plasma Pen (fibroblast)
Mesoterapia y bioestimulación con activos
Práctica en modelos reales con supervisión y corrección de técnicas
MÓDULO 5: USO DE ACTIVOS Y PRODUCTOS PROFESIONALES (Teórico-práctico)
Ingredientes clave en tratamientos anti-estrías:
Ácido hialurónico
Centella asiática
Retinol y vitamina C
Colágeno y elastina
Aceites esenciales y mantecas vegetales
Combinación de activos para potenciar resultados
Ejercicio práctico: Preparación y aplicación de fórmulas personalizadas
MÓDULO 6: PROTOCOLO DE SESIÓN COMPLETA Y CUIDADOS POSTERIORES (Práctica supervisada)
Paso a paso de una sesión profesional
Cuidados pre y post tratamiento
Manejo de efectos secundarios y recuperación
Práctica en parejas con guía personalizada

HIDROLIPOCLASIA
TEMARIO
Antecedentes.
Definición
Obesidad
Tipos y metabolismo
Definición de obesidad y sobrepeso
Medicamentos en la hidrolipoclasia
Intradermoterapia
Caviitación vs ultrasonido
Selección del paciente
Indicaciones y contraindicaciones
Efectos secundarios
Taller de aplicación

LIPOENZIMAS
TEMARIO
Generalidades de las enzimas
Mecanismo de acción enzimatica
Cinética enzimática
Hialuronidasa
Colagenasa
Lipasa
Usos faciales y corporales
Marcaje Corporal
Adelgazamiento Facial
Bolsas de Bichat
Doble Mentón
PEFE (Celulitis)
Adiposidades localizadas
Abdomen
Brazos
Piernas
Tratamiento de cicatrices

LIMPIEZA FACIAL
TEMARIO
Recomendaciones
Objetivo del tratamiento
Periodicidad
Secuencia de protocolo
Activos
Instrumentos
Pre y Post tratamiento

Podología
TEMARIO
Historia de la Podología
Precauciones Universales
Simbología Podológica
Ficha del Paciente
Cuidado e Higiene de los pies
La Piel
La Uña
Anatomía del miembro inferior
Sistema Circulatorio
Sistema óseo
Huesos de la pierna
Patologías de las extremidades interiores
Tipos de Músculos
Músculos de la pierna
Estructura del pie
Pie Normal
Cara Dorsal y Plantar
Esqueleto del pie
Patologías del pie
Tipos de pie
Sistema esquelético del miembro inferior
Queratomas
Características de los Helomas
Etapas de los Helomas
Clasificación de los Helomas según su localización
Clasificación de los Helomas según su naturaleza
Clasificación de los Helomas según su consistencia
Clasificación de las onicopatologias
Complicación frecuentes de los queratomas
Tratamientos de los Queratosis
Enfermedades
Lavado de Manos
Preparación del instrumental podológico para esteriliza
Procedimiento Podológico
Farmacoterapéutica aplicada en podología
Vocabulario Podológico