Cursos y Talleres 

Holísticos

Pagina en mantenimiento 

Masaje Descontracturante

TEMARIO

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL MASAJE DESCONTRACTURANTE (Teórico) 

 ¿Qué es el masaje descontracturante y para qué sirve? 

 Diferencias entre masaje relajante, terapéutico y descontracturante 

 Beneficios del masaje descontracturante 

 Contraindicaciones y precauciones 

 MÓDULO 2: ANATOMÍA BÁSICA Y SISTEMA MUSCULAR (Teórico-práctico) 

 Anatomía de los principales músculos afectados por contracturas 

 Puntos gatillo y su relación con el dolor muscular Identificación de contracturas y nudos musculares 

 Ejercicio práctico: Palpación y diagnóstico de tensiones musculares 

 MÓDULO 3: PREPARACIÓN PARA EL MASAJE (Teórico-práctico) 

 Condiciones del espacio y materiales necesarios 

 Postura del terapeuta para evitar lesiones 

 Uso de aceites, cremas y bálsamos adecuados 

 Ejercicio práctico: Preparación de la cabina y del cliente 

 MÓDULO 4: TÉCNICAS MANUALES DEL MASAJE DESCONTRACTURANTE (100% práctico) 

 Técnicas principales: 

 Amasamiento 

 Fricción profunda 

 Percusión 

 Presión y liberación de puntos gatillo 

 Estiramientos pasivos 

 Práctica en parejas con supervisión del instructor 

 MÓDULO 5: PROTOCOLO DE MASAJE POR ZONAS (100% práctico) 

 Masaje en espalda y cuello (zonas más afectadas por contracturas)

 Masaje en hombros y trapecios (descarga de tensión acumulada)

 Masaje en brazos y antebrazos (para quienes trabajan con computadoras) 

 Masaje en piernas y glúteos (para contracturas por sedentarismo o actividad física) 

 Ejercicio práctico: Aplicación del protocolo completo en modelos 

 MÓDULO 6: USO DE COMPLEMENTOS PARA MEJORAR RESULTADOS (Teórico-práctico)

 Aplicación de piedras calientes en zonas contracturadas

 Uso de ventosas para liberar tensión profunda 

 Termoterapia y crioterapia en contracturas 

 MÓDULO 7: RECOMENDACIONES POSTERIORES AL MASAJE (Teórico-práctico) 

 Ejercicios y estiramientos para mantener los resultados 

 Hidratación y alimentación recomendada 

 Frecuencia ideal del masaje descontracturante 

 Ejercicio práctico: Guía de recomendaciones personalizadas para cada cliente

Masaje Hawaiano

TEMARIO 

💆🏻‍♀️1. Introducción al Masaje Hawaiano

  • Origen y significado del masaje Lomi Lomi

  • Filosofía y principios básicos (armonía cuerpo-mente-espíritu)

  • Beneficios físicos y emocionales del masaje hawaiano

💆🏻‍♀️2. Preparación para la Sesión

  • Creación del ambiente: música, aromas y espacio relajante

  • Materiales y productos recomendados para la práctica

  • Precauciones, indicaciones y contraindicaciones

💆🏻‍♀️3. Técnicas Fundamentales del Masaje Hawaiano

  • Movimientos amplios y fluidos con antebrazos y manos

  • Ritmo, respiración y conexión con el cliente

  • Uso de técnicas de presión y estiramientos suaves

💆🏻‍♀️4. Protocolo Práctico Paso a Paso

  • Preparación inicial y colocación del cliente

  • Masaje de espalda y hombros con movimientos largos y envolventes

  • Masaje de brazos, manos y cuello

  • Masaje de piernas y pies, integrando movimientos rítmicos

  • Técnicas para finalizar la sesión con relajación profunda

💆🏻‍♀️5. Práctica Intensiva en Parejas o Grupos

  • Aplicación completa del masaje en tiempo real

  • Supervisión y corrección de técnicas

💆🏻‍♀️6. Cierre y Recomendaciones Finales

  • Cómo cuidar al cliente después del masaje

  • Consejos para integrar el masaje hawaiano en tu práctica profesional

  • Resolución de dudas y retroalimentación

Masaje Shiatsu

TEMARIO

1. Introducción al Shiatsu

  • Origen y fundamentos del masaje Shiatsu

  • Filosofía del shiatsu: equilibrio de la energía (Ki) y meridianos

  • Beneficios físicos y emocionales del shiatsu

2. Preparación para la Sesión

  • Ambiente adecuado: espacio, postura del terapeuta y vestimenta

  • Materiales necesarios: colchoneta, cojines y ropa cómoda

  • Indicaciones y contraindicaciones para aplicar Shiatsu

3. Principios y Técnicas Básicas de Shiatsu

  • Uso de presión con dedos, pulgares, palmas y codos

  • Localización y estímulo de puntos de presión y meridianos principales

  • Técnicas de estiramiento y movilización suave

4. Protocolo Práctico Paso a Paso

  • Posición inicial y saludo energético

  • Aplicación de presiones en espalda y cuello

  • Técnicas en brazos y manos para liberar tensiones

  • Estiramientos y presiones en piernas y pies

  • Finalización con técnicas para equilibrar la energía

5. Práctica Guiada en Parejas

  • Aplicación completa del masaje Shiatsu en tiempo real

  • Supervisión y corrección técnica

6. Cierre y Recomendaciones

  • Cuidados post-masaje para el cliente y el terapeuta

  • Integración del Shiatsu en la práctica profesional

  • Resolución de dudas y retroalimentación

Homeopatía

TEMARIO

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA

(Teórico)

Historia y evolución de la homeopatía

Principios fundamentales: ley de los similares, dilución y dinamización

Diferencias entre homeopatía y medicina convencional

Campos de aplicación y beneficios

MÓDULO 2: FUNDAMENTOS BÁSICOS DE HOMEOPATÍA

(Teórico)

Materia médica homeopática: definición y clasificación

Tipos de remedios y su origen (vegetales, minerales, animales)

Concepto de potencia y dilución

Métodos de preparación de remedios homeopáticos

MÓDULO 3: DIAGNÓSTICO HOMEOPÁTICO

(Teórico-práctico)

Principios del diagnóstico holístico

Entrevista homeopática: técnicas y cuestionarios

Identificación de síntomas físicos, emocionales y mentales

Casos prácticos y análisis de síntomas

MÓDULO 4: PRESCRIPCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REMEDIOS

(Teórico-práctico)

Selección del remedio adecuado según síntomas y constitución

Dosis, frecuencia y duración del tratamiento

Manejo de agravaciones y efectos secundarios

Práctica de prescripción con casos simulados

MÓDULO 5: HOMEOPATÍA PARA ENFERMEDADES COMUNES

(Teórico-práctico)

Tratamiento homeopático para afecciones respiratorias, digestivas y dermatológicas

Aplicación en trastornos emocionales y estrés

Protocolos para enfermedades crónicas y agudas

Evaluación y seguimiento de pacientes

MÓDULO 6: HOMEOPATÍA EN NIÑOS, ADULTOS Y ANCIANOS

(Teórico-práctico)

Adaptación del tratamiento según edad y condición física

Cuidados especiales y precauciones

Casos prácticos y recomendaciones

MÓDULO 7: ASPECTOS ÉTICOS, LEGALES Y PROFESIONALES

(Teórico)

Ética en la práctica homeopática

Legislación y regulación en diferentes países

Comunicación con pacientes y manejo de expectativas

Construcción de una práctica profesional segura y efectiva

MÓDULO 8: INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN HOMEOPATÍA

(Teórico)

Revisión de estudios científicos y evidencia

Nuevas tendencias y avances en homeopatía

Fuentes confiables y formación continua

MÓDULO 9: PRÁCTICA INTEGRAL Y CASOS CLÍNICOS

(Práctico)

Análisis y seguimiento de casos reales o simulados

Aplicación completa del proceso homeopático

Supervisión y retroalimentación

MÓDULO 10: EVALUACIÓN FINAL Y CERTIFICACIÓN

(Teórico y práctico)

Examen teórico sobre contenidos fundamentales

Evaluación práctica de diagnóstico y prescripción

Entrega de certificado de diplomado en homeopatía

Acupuntura Facial 

TEMARIO

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ACUPUNTURA FACIAL

(Teórico)

Historia y fundamentos de la acupuntura

Principios básicos de la medicina tradicional china (MTC) aplicados a la acupuntura facial

Beneficios y aplicaciones estéticas y terapéuticas

MÓDULO 2: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA FACIAL

(Teórico)

Anatomía muscular y vascular del rostro

Zonas reflejas y puntos de acupuntura facial

Relación entre la energía Qi y la estructura facial

MÓDULO 3: TEORÍA DE MERIDIANOS Y PUNTOS EN ACUPUNTURA FACIAL

(Teórico-práctico)

Meridianos principales y sus funciones

Localización y función de puntos clave en el rostro

Técnicas para identificar desequilibrios energéticos

MÓDULO 4: TÉCNICAS DE APLICACIÓN EN ACUPUNTURA FACIAL

(Teórico-práctico)

Tipos de agujas y material necesario

Técnica correcta de inserción y manipulación

Protocolos para rejuvenecimiento facial, reducción de arrugas y flacidez

Uso complementario de técnicas como moxibustión y electroacupuntura

MÓDULO 5: PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO

(Teórico-práctico)

Protocolos para diferentes tipos de piel y edades

Tratamientos para líneas de expresión, ojeras y bolsas

Rejuvenecimiento y tonificación muscular facial

Integración con otros tratamientos estéticos

MÓDULO 6: SEGURIDAD Y CONTRAINDICACIONES

(Teórico)

Normas de higiene y desinfección

Contraindicaciones y manejo de efectos secundarios

Cuidados post-tratamiento y recomendaciones para el paciente

MÓDULO 7: PRÁCTICA SUPERVISADA

(Práctico)

Aplicación de técnicas en modelos reales

Supervisión y corrección de la técnica

Manejo de casos y ajustes personalizados

MÓDULO 8: ASPECTOS PROFESIONALES Y ÉTICOS

(Teórico)

Ética y responsabilidad profesional

Legislación y normativas locales

Promoción y comercialización de tratamientos de acupuntura facial

MÓDULO 9: EVALUACIÓN FINAL Y CERTIFICACIÓN

(Teórico y práctico)

Examen teórico sobre fundamentos y técnicas

Evaluación práctica integral

Entrega de certificado de diplomado en acupuntura facial

Conoterapia

TEMARIO

1. Introducción a la Conoterapia

  • Concepto y origen de la conoterapia

  • Beneficios físicos, emocionales y energéticos

  • Diferencias entre conoterapia y otras terapias complementarias

2. Conos utilizados en la terapia

  • Tipos de conos (materiales, tamaños y usos)

  • Propiedades y precauciones en su manejo

  • Seguridad y contraindicaciones

3. Preparación para la Sesión de Conoterapia

  • Ambientación del espacio para una experiencia terapéutica óptima

  • Preparación del paciente y del terapeuta

  • Procedimiento para encender y aplicar los conos

4. Técnicas y Aplicación Práctica

  • Posicionamiento de los conos según la zona y necesidad

  • Duración y cuidados durante la aplicación

  • Métodos para retirar los conos y manejo de residuos

5. Práctica Guiada

  • Demostración y aplicación práctica en parejas o grupos

  • Supervisión y corrección de técnicas

  • Manejo de situaciones comunes y resolución de dudas

6. Cierre y Recomendaciones

  • Cuidados post sesión para potenciar resultados

  • Integración de la conoterapia en tratamientos complementarios

  • Consejos para ofrecer un servicio profesional y seguro

  • Espacio para preguntas y evaluación final

Acupuntura Corporal

TEMARIO

1. Introducción a la Acupuntura Facial

  • Origen y fundamentos de la acupuntura en la medicina tradicional china

  • Beneficios estéticos y terapéuticos de la acupuntura facial

  • Diferencias con otros tipos de acupuntura y terapias faciales

2. Anatomía y Puntos Clave en Acupuntura Facial

  • Localización de puntos energéticos y meridianos en el rostro

  • Funciones y efectos de los principales puntos usados

  • Precauciones y contraindicaciones

3. Materiales y Preparación para la Sesión

  • Tipos de agujas y su manejo seguro

  • Preparación del paciente y del área de aplicación

  • Ambiente adecuado y protocolos de higiene

4. Técnicas y Procedimiento Práctico

  • Inserción correcta de agujas en el rostro

  • Tiempo de permanencia y manipulación de las agujas

  • Métodos para minimizar molestias y riesgos

5. Práctica Guiada en Parejas o Grupos

  • Aplicación completa de acupuntura facial bajo supervisión

  • Ajustes y corrección técnica

  • Manejo de posibles reacciones y dudas

6. Cierre y Recomendaciones

  • Cuidados post sesión para maximizar beneficios

  • Frecuencia y combinación con otros tratamientos estéticos

  • Consideraciones legales y éticas para la práctica profesional

  • Sesión de preguntas y evaluación final

Masaje Ayurvédico

TEMARIO

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL MASAJE AYURVÉDICO (Teórico) 

 ¿Qué es el Ayurveda y su relación con el masaje? 

 Beneficios físicos, mentales y energéticos del masaje ayurvédico 

 Masaje Abhyanga: el arte del automasaje y la terapia en otros Indicaciones y contraindicaciones del masaje 

 MÓDULO 2: PRINCIPIOS DEL AYURVEDA Y LOS DOSHAS (Teórico-práctico) 

 ¿Qué son los Doshas? 

(Vata, Pitta y Kapha) 

 Cómo identificar el Dosha predominante en cada persona 

 Relación entre los desequilibrios y las dolencias físicas 

 Ejercicio práctico: Diagnóstico de Dosha mediante cuestionario 

 MÓDULO 3: PREPARACIÓN PARA EL MASAJE AYURVÉDICO (Teórico-práctico)

 Creación de un ambiente armonioso (aromaterapia, música, temperatura) 

 Postura del terapeuta y conexión con la energía del paciente 

 Selección de aceites según el Dosha: 

 Vata: Aceite de sésamo, almendra o aguacate

 Pitta: Aceite de coco, girasol o oliva 

 Kapha: Aceite de mostaza, maíz o jojoba

 Ejercicio práctico: Preparación de aceites con hierbas medicinales 

 MÓDULO 4: TÉCNICAS PRINCIPALES DEL MASAJE AYURVÉDICO (100% práctico)

 Técnicas básicas: Movimientos rítmicos y sincronizados 

 Aplicación de presión con manos, nudillos y antebrazos 

 Estiramientos y movilización articular 

 Estimulación de puntos marmas (puntos energéticos) 

 Práctica en parejas con supervisión del instructor 

 MÓDULO 5: PROTOCOLO DE MASAJE SEGÚN LOS DOSHAS (100% práctico)

 Masaje para personas Vata (movimientos suaves y cálidos) 

 Masaje para personas Pitta (movimientos refrescantes y relajantes) 

 Masaje para personas Kapha (movimientos estimulantes y drenantes) 

 MÓDULO 6: MASAJE ABHYANGA COMPLETO PASO A PASO (100% práctico)

 Masaje de cabeza y cuero cabelludo 

 Masaje de cara y puntos marmas faciales

 Masaje de espalda y columna vertebral

 Masaje de brazos y manos 

 Masaje de piernas y pies 

 MÓDULO 7: TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS AYURVÉDICAS (Teórico-práctico) 

 Shirodhara: terapia con aceite tibio en la frente 

 Pindas herbales: masaje con saquitos de hierbas medicinales 

 Swedana: baño de vapor ayurvédico 

Masofacial

TEMARIO

💆🏻‍♀️MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL MASAJE FACIAL

(Teórico)

Historia y evolución del masaje facial

Beneficios físicos, emocionales y estéticos del masaje facial

Anatomía y fisiología básica de la piel y músculos faciales

Indicaciones y contraindicaciones del masaje facial

Herramientas y productos comunes en masofacial


💆🏻‍♀️MÓDULO 2: PRINCIPIOS Y TECNICAS BÁSICAS DEL MASAJE FACIAL

(Teórico-práctico)

Tipos de movimientos: deslizamientos, amasamientos, vibraciones, presiones

Direcciones de masaje según músculos y drenaje linfático

Preparación de la piel para el masaje: limpieza y protección

Elección y uso adecuado de aceites, cremas y sueros

Práctica: Masaje básico completo en rostro y cuello

💆🏻‍♀️MÓDULO 3: MASAJE LINFÁTICO FACIAL Y DESINFLAMATORIO

(Teórico-práctico)

Anatomía del sistema linfático en el rostro

Técnicas específicas para el drenaje linfático facial

Beneficios para la reducción de inflamación y bolsas

Ejercicio práctico: Protocolo completo de drenaje linfático


💆🏻‍♀️MÓDULO 4: MASAJE DE RELAJACIÓN Y ANTI-ESTRÉS

(Teórico-práctico)

Impacto del masaje facial en la reducción del estrés y la tensión muscular

Técnicas para aliviar puntos de tensión y migrañas

Integración de elementos sensoriales (aromas, sonidos) para mejorar la experiencia

Práctica: Masaje relajante con énfasis en mandíbula, frente y ojos


💆🏻‍♀️MÓDULO 5: MASAJE FACIAL DE REJUVENECIMIENTO Y TONIFICACIÓN

(Teórico-práctico)

Estimulación de la circulación sanguínea y producción de colágeno

Técnicas para mejorar la firmeza y elasticidad de la piel

Uso de sueros y cremas reafirmantes durante el masaje

Práctica avanzada: Protocolo de masaje reafirmante y lifting natural


💆🏻‍♀️MÓDULO 6: INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y PRODUCTOS COSMÉTICOS

(Teórico-práctico)

Uso de rodillos de jade, gua sha y otros instrumentos de masaje

Incorporación de sueros, mascarillas y aceites específicos según tipo de piel

Cómo potenciar la penetración de productos con técnicas de masaje

Práctica: Masaje con herramientas y aplicación de productos activos


💆🏻‍♀️MÓDULO 7: PROTOCOLOS COMPLETOS DE MASAJE FACIAL

(Práctico)

Elaboración de un protocolo completo personalizado (limpieza, masaje, aplicación de sueros y cremas)

Duración y ritmo adecuado de cada etapa

Adaptación del masaje a diferentes tipos de piel y necesidades específicas

Práctica intensiva con modelos reales


💆🏻‍♀️MÓDULO 8: CUIDADOS POST-TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES

(Teórico-práctico)

Cómo retirar productos y finalizar la sesión correctamente

Recomendaciones para cuidados en casa y mantenimiento de resultados

Protocolos para seguimiento y planes de tratamiento a largo plazo

Comunicación efectiva con el cliente para fidelización


💆🏻‍♀️MÓDULO 9: ÉTICA, HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL SERVICIO

(Teórico)

Normas de higiene y sanitización en masajes faciales

Ética profesional y manejo adecuado del cliente

Prevención de riesgos y manejo de situaciones especiales

Legislación básica aplicable a servicios de estética


💆🏻‍♀️MÓDULO 10: PRÁCTICA INTEGRAL Y EVALUACIÓN FINAL

(Práctico)

Práctica supervisada de un protocolo completo de masaje facial

Evaluación teórica y práctica de conocimientos adquiridos

Retroalimentación personalizada para mejora profesional

Preparación para la certificación y recomendaciones para el desarrollo profesional

Cromoterapia

TEMARIO

1. Introducción a la Cromoterapia

  • Concepto y fundamentos de la cromoterapia

  • Influencia de los colores en el cuerpo y la mente

  • Beneficios específicos para la piel y el bienestar general

2. Tecnología LED en Terapias Estéticas

  • Funcionamiento de la máscara LED y el domo LED

  • Diferencias y características de ambos dispositivos

  • Seguridad y precauciones en el uso de LED

3. Propiedades Terapéuticas de los Colores LED

  • Significado y efectos de los colores principales: rojo, azul, verde, amarillo, violeta

  • Indicaciones y contraindicaciones para cada color

  • Combinaciones y protocolos según tipo de piel y necesidades

4. Preparación para la Sesión de Cromoterapia

  • Ambientación del espacio para potenciar el efecto terapéutico

  • Preparación de la piel antes de la sesión (limpieza y exfoliación)

  • Ajustes del dispositivo y tiempos recomendados

5. Protocolo Práctico Paso a Paso

  • Aplicación de la máscara LED / domo LED según protocolo estético

  • Selección de colores según diagnóstico del cliente

  • Técnicas para complementar la sesión (relajación, respiración)

  • Duración y frecuencia recomendada

6. Práctica Guiada y Supervisada

  • Simulación completa de sesión con dispositivos LED

  • Supervisión y corrección en el uso y aplicación

  • Manejo de situaciones comunes y resolución de dudas

7. Cierre y Recomendaciones

  • Cuidados posteriores a la sesión de cromoterapia

  • Integración de la cromoterapia con otros tratamientos estéticos

  • Consejos para ofrecer el servicio profesionalmente

  • Espacio para preguntas y evaluación final

Masaje Sueco

TEMARIO

1. Introducción al Masaje Sueco

  • Historia y origen del masaje sueco

  • Beneficios terapéuticos y relajantes

  • Principios básicos del masaje sueco: relajación muscular y circulación

2. Preparación para la Sesión

  • Ambiente ideal: iluminación, música y temperatura

  • Materiales y productos: aceites y cremas recomendados

  • Indicaciones y contraindicaciones del masaje sueco

3. Técnicas Fundamentales del Masaje Sueco

  • Movimientos básicos: effleurage (deslizamiento), petrissage (amasamiento), tapotement (golpeteo), fricción y vibración

  • Aplicación correcta de la presión y ritmo

  • Secuencia y flujo de las técnicas para maximizar el efecto relajante

4. Protocolo Práctico Paso a Paso

  • Preparación y colocación del cliente

  • Masaje de espalda: aplicación de técnicas básicas

  • Masaje de brazos y manos: movimientos suaves y efectivos

  • Masaje de piernas y pies: drenaje y relajación

  • Finalización con técnicas de relajación y estiramiento

5. Práctica Guiada en Parejas o Grupos

  • Aplicación completa del masaje sueco en tiempo real

  • Supervisión, corrección y feedback

6. Cierre y Recomendaciones

  • Cuidados posteriores al masaje

  • Consejos para integrar el masaje sueco en tu práctica profesional

  • Resolución de dudas y sesión de preguntas

Masaje Relajante

TEMARIO

1. Introducción al Masaje Relajante

  • Definición y objetivos del masaje relajante

  • Beneficios físicos, mentales y emocionales

  • Diferencias con otros tipos de masaje

2. Preparación para la Sesión

  • Creación del ambiente adecuado: música, aromas, iluminación y temperatura

  • Materiales y productos: aceites, cremas y lociones recomendadas

  • Indicaciones y contraindicaciones

3. Técnicas Básicas del Masaje Relajante

  • Movimientos suaves y continuos: effleurage, petrissage, fricción ligera

  • Uso adecuado de la presión para inducir relajación profunda

  • Ritmo y respiración sincronizados con el masaje

4. Protocolo Práctico Paso a Paso

  • Preparación y colocación del cliente para confort total

  • Masaje de espalda y hombros: técnicas para aliviar tensión

  • Masaje de brazos, manos, cuello y cabeza

  • Masaje de piernas y pies para liberar estrés

  • Finalización con movimientos suaves y estiramientos suaves

5. Práctica Guiada en Parejas o Grupos

  • Aplicación completa del masaje relajante en tiempo real

  • Supervisión, corrección y retroalimentación

6. Cierre y Recomendaciones

  • Cuidados post-masaje para maximizar beneficios

  • Consejos para aplicar el masaje relajante profesionalmente

  • Espacio para preguntas y resolución de dudas

Auriculoterapía

TEMARIO

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA AURICULOTERAPIA

(Teórico)

Historia y evolución de la auriculoterapia

Fundamentos energéticos y principios de la terapia auricular

Anatomía y fisiología del oído externo

Indicaciones, contraindicaciones y beneficios generales

MÓDULO 2: MAPA AURICULAR Y LOCALIZACIÓN DE PUNTOS

(Teórico-práctico)

Estructura y zonas del pabellón auricular

Principales mapas auriculares: Nogier, Bahr y otros

Identificación y localización de puntos clave

Métodos para detectar puntos activos (palpación, electroestimulación)

Práctica: localización de puntos en modelos

MÓDULO 3: TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN AURICULAR

(Teórico-práctico)

Métodos manuales: masaje, presión digital, masaje con bolitas magnéticas

Métodos con agujas: punción auricular (acupuntura auricular)

Técnicas con semillas y esferas magnéticas

Uso de electroestimulación y láser

Práctica: aplicación de técnicas en modelos

MÓDULO 4: AURICULOTERAPIA PARA DOLOR Y ENFERMEDADES COMUNES

(Teórico-práctico)

Protocolos para manejo del dolor (cervicalgia, migraña, lumbalgia)

Auriculoterapia para trastornos digestivos, respiratorios y nerviosos

Aplicación en adicciones y manejo del estrés

Práctica: protocolos específicos para patologías comunes

MÓDULO 5: AURICULOTERAPIA ESTÉTICA

(Teórico-práctico)

Aplicación para control de peso y celulitis

Tratamiento de ansiedad y mejora del sueño

Protocolos para rejuvenecimiento y cuidado facial

Práctica: combinación de técnicas para estética

MÓDULO 6: INTEGRACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL

(Teórico-práctico)

Elaboración de protocolos personalizados según paciente

Registro y seguimiento de casos clínicos

Ética, higiene y manejo seguro en auriculoterapia

Aspectos legales y normativos para la práctica profesional

Práctica intensiva y supervisada

MÓDULO 7: EVALUACIÓN FINAL Y CERTIFICACIÓN

(Práctico y teórico)

Evaluación teórica: exámenes escritos sobre fundamentos y protocolos

Evaluación práctica: aplicación completa en modelos

Retroalimentación personalizada

Entrega de certificaciones y recomendaciones para el desarrollo profesional

Masaje Tuina

TEMARIO

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL MASAJE TUINA (Teórico) 

 Origen e historia del masaje Tuina en la Medicina Tradicional China (MTC) 

 Principios del Tuina: Energía (Qi), Sangre (Xue) y Meridianos (Jing Luo) 

 Beneficios del Tuina a nivel físico, energético y emocional Indicaciones y contraindicaciones del masaje 

 MÓDULO 2: BASES DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICADAS AL TUINA (Teórico-práctico) 

 Yin-Yang y su influencia en el cuerpo 

 Teoría de los Cinco Elementos y su relación con la salud 

 Meridianos principales y órganos asociados 

 Puntos de acupresión clave en el masaje Tuina 

 Ejercicio práctico: Ubicación y palpación de meridianos en modelos 

 MÓDULO 3: PREPARACIÓN PARA EL MASAJE TUINA (Teórico-práctico) 

 Postura y respiración del terapeuta 

 Creación de un ambiente armonioso (aromaterapia, temperatura y música) 

 Técnicas de calentamiento y desbloqueo energético 

 Ejercicio práctico: Preparación del cliente y diagnóstico energético 

 MÓDULO 4: TÉCNICAS FUNDAMENTALES DEL MASAJE TUINA (100% práctico) 

 Técnicas manuales básicas: 

 Tui (Empuje) – Movimiento deslizante con la palma 

 Na (Agarre) – Presión y tracción de tejidos 

 An (Presión) – Aplicación de presión en puntos de acupuntura 

 Mo (Frotación) – Movimientos circulares para activar la circulación 

 Rou (Amasamiento) – Movimientos profundos para liberar tensiones 

 Dian (Digitopresión) – Presión sobre puntos específicos de energía 

MÓDULO 5: PROTOCOLO DE MASAJE TUINA SEGÚN PATOLOGÍAS (100% práctico)

 Tuina para el dolor de cuello y hombros (liberación de tensión cervical) 

 Tuina para la espalda y zona lumbar (tratamiento de bloqueos energéticos) 

 Tuina para el estrés y la ansiedad (equilibrio emocional y relajación) 

 Tuina para problemas digestivos (activación del meridiano del Estómago) 

 MÓDULO 6: TRATAMIENTO DE PUNTOS DE ACUPRESIÓN Y MERIDIANOS (100% práctico) 

 Identificación de puntos energéticos clave 

 Técnicas para desbloquear el flujo de Qi 

 Activación de puntos para aliviar tensión, mejorar la circulación y calmar el sistema nervioso 

MÓDULO 7: MASAJE TUINA PARA DIFERENTES TIPOS DE PACIENTES (Teórico-práctico) 

 Adaptación del masaje según la constitución del paciente Tuina en niños y adultos mayores 

 Combinación de Tuina con otras terapias (acupuntura, ventosas y moxibustión) 

 Ejercicio práctico: Personalización de un tratamiento según el caso

Chocolaterapia

TEMARIO

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA CHOCOLATERAPIA (Teórico) 

 ¿Qué es la chocolaterapia y cuál es su origen? 

 Beneficios del cacao para la piel y el bienestar emocional 

 Diferencias entre chocolaterapia facial y corporal Indicaciones y contraindicaciones del tratamiento 

 MÓDULO 2: PROPIEDADES DEL CACAO EN LA PIEL (Teórico) 

 Antioxidantes y regeneración celular 

 Efecto hidratante y nutritivo 

 Estimulación de la circulación sanguínea y linfática 

 Relación del cacao con la producción de endorfinas (bienestar y relajación) 

 MÓDULO 3: PREPARACIÓN DEL ESPACIO Y PRODUCTOS (Teórico-práctico) 

 Creación de un ambiente sensorial relajante (aromas, temperatura y música) 

 Selección y preparación de productos: 

 Chocolate puro vs. derivados cosméticos 

 Mezclas con aceites esenciales y exfoliantes naturales 

 Ejercicio práctico: Elaboración de la mezcla de chocolaterapia 

 MÓDULO 4: CHOCOLATERAPIA CORPORAL PASO A PASO (100% práctico) 

 Exfoliación previa con ingredientes naturales (azúcar, café, sal marina) 

 Aplicación de la envoltura de cacao en el cuerpo 

 Uso de técnicas de masaje para potenciar la absorción 

 Tiempo de exposición y técnicas de envoltura (film osmótico, manta térmica) 

 Ejercicio práctico: Aplicación de chocolaterapia en cuerpo completo 

 MÓDULO 5: CHOCOLATERAPIA FACIAL PASO A PASO (100% práctico)

 Limpieza facial previa (uso de agua micelar, tónicos naturales) 

 Aplicación de exfoliación suave con cacao y miel 

 Mascarilla de chocolate y sus variantes según tipo de piel 

 Drenaje linfático facial con chocolaterapia 

 Ejercicio práctico: Protocolo de aplicación facial en modelos 

 MÓDULO 6: MASAJE SENSORIAL CON CHOCOLATE (100% práctico) 

 Técnicas de masaje relajante con chocolate caliente 

 Movimientos drenantes y circulares para mejorar la absorción Integración con piedras calientes o pindas herbales

 Ejercicio práctico: Masaje corporal con chocolate 

 MÓDULO 7: RETIRO DEL PRODUCTO Y CUIDADOS POSTERIORES (Teórico-práctico) 

 Métodos para retirar el chocolate sin irritar la piel 

 Hidratación y nutrición posterior al tratamiento 

 Recomendaciones post-tratamiento para prolongar los efectos 

 Ejercicio práctico: Aplicación de cremas nutritivas después de la sesión

Vendas

TEMARIO

(Teórico y Práctico)

1. Introducción a los Vendajes Estéticos

  • Concepto y objetivos de los vendajes estéticos

  • Beneficios para la piel, modelado corporal y postratamientos

  • Indicaciones y contraindicaciones generales

2. Materiales y Productos Utilizados

  • Tipos de vendas y sus características (algodón, elásticas, compresivas)

  • Cremas, geles y aceites complementarios para los vendajes

  • Preparación del espacio y del cliente

3. Tipos de Vendajes Estéticos

  • Vendaje frío y vendaje caliente: características y usos

  • Vendajes reductores y moldeadores

  • Vendajes reafirmantes y desintoxicantes

  • Vendajes con arcilla, algas y otros productos naturales

4. Técnicas Básicas de Aplicación

  • Preparación de la piel antes del vendaje

  • Aplicación correcta de las vendas: tensión, dirección y cobertura

  • Seguridad y comodidad del cliente durante el procedimiento

5. Protocolo Práctico Paso a Paso

  • Aplicación de vendaje frío y caliente

  • Ejercicio práctico: vendaje reductor y moldeador en piernas o abdomen

  • Vendaje reafirmante y desintoxicante en zona seleccionada

  • Retiro del vendaje y cuidados posteriores

6. Práctica Guiada en Parejas o Grupos

  • Aplicación supervisada de diferentes tipos de vendajes

  • Corrección de técnicas y recomendaciones prácticas

  • Resolución de dudas

7. Cierre y Recomendaciones

  • Cuidados posteriores y mantenimiento de resultados

  • Integración de vendajes en tratamientos estéticos profesionales

  • Espacio para preguntas y evaluación final

Masaje Californiano

TEMARIO

1. Introducción al Masaje Californiano

  • Origen e historia del masaje californiano

  • Filosofía y objetivos del masaje: conexión cuerpo-mente-emoción

  • Beneficios físicos y emocionales

2. Preparación para la Sesión

  • Creación de un ambiente relajante: música, aromas, iluminación y espacio

  • Materiales y productos recomendados (aceites, lociones)

  • Indicaciones y contraindicaciones

3. Técnicas Básicas del Masaje Californiano

  • Movimientos largos, suaves, fluidos y envolventes

  • Uso de las manos, antebrazos y dedos para estimular la relajación profunda

  • Ritmo, respiración y conexión energética con el receptor

4. Protocolo Práctico Paso a Paso

  • Preparación y colocación del cliente para máxima comodidad

  • Masaje de espalda, hombros y cuello con movimientos envolventes

  • Masaje de brazos, manos, piernas y pies

  • Técnicas para finalizar la sesión y favorecer la integración corporal

5. Práctica Guiada en Parejas o Grupos

  • Aplicación completa del masaje californiano bajo supervisión

  • Corrección y ajustes en la técnica

  • Resolución de dudas

6. Cierre y Recomendaciones

  • Cuidados posteriores al masaje para prolongar el bienestar

  • Consejos para integrar el masaje californiano en la práctica profesional

  • Espacio para preguntas y evaluación final

Biomagnetismo

TEMARIO

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DEL BIOMAGNETISMO

(Teórico)

Origen y desarrollo del biomagnetismo médico

Principios científicos y energéticos del biomagnetismo

Conceptos básicos: campos magnéticos, polaridad y equilibrio energético

Indicaciones, contraindicaciones y beneficios generales

MÓDULO 2: ANATOMÍA ENERGÉTICA Y PUNTOS MAGNÉTICOS

(Teórico-práctico)

Sistema energético humano y su relación con el biomagnetismo

Localización de puntos biomagnéticos en el cuerpo

Técnicas para identificar desequilibrios energéticos

Práctica: palpación y detección de puntos magnéticos

MÓDULO 3: TÉCNICAS DE APLICACIÓN DEL BIOMAGNETISMO

(Teórico-práctico)

Uso y manejo de imanes terapéuticos: tipos y polaridades

Posicionamiento correcto de imanes según protocolos

Métodos para equilibrar el pH corporal mediante biomagnetismo

Práctica: aplicación básica de pares biomagnéticos

MÓDULO 4: PROTOCOLOS PARA TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS

(Teórico-práctico)

Tratamiento de enfermedades comunes: infecciones, dolor, trastornos digestivos

Protocolos para desequilibrios emocionales y estrés

Biomagnetismo en apoyo a terapias complementarias

Práctica: aplicación de protocolos en casos simulados

MÓDULO 5: BIOMAGNETISMO AVANZADO Y CASOS CLÍNICOS

(Teórico-práctico)

Diagnóstico avanzado y manejo de desequilibrios complejos

Integración con otras terapias energéticas y naturales

Registro, seguimiento y evaluación de casos reales

Práctica intensiva y supervisada

MÓDULO 6: ASPECTOS ÉTICOS, LEGALES Y PROFESIONALES

(Teórico)

Ética profesional en terapias energéticas

Normativas legales y regulación del biomagnetismo

Construcción de un plan de negocio y marketing para terapeutas

Auto cuidado y mantenimiento del terapeuta

MÓDULO 7: EVALUACIÓN FINAL Y CERTIFICACIÓN

(Teórico y práctico)

Examen teórico integral sobre fundamentos y protocolos

Evaluación práctica de aplicación correcta de biomagnetismo

Retroalimentación y cierre del diplomado

Entrega de certificados y recomendaciones profesionales

Reflexología

TEMARIO

1. Introducción a la Reflexología

  • Concepto y origen de la reflexología

  • Fundamentos y beneficios para la salud física y emocional

  • Diferencias entre reflexología y otras terapias manuales

2. Anatomía del Pie y Manos en Reflexología

  • Zonas reflejas y mapas reflexológicos

  • Correspondencia entre zonas reflejas y órganos/sistemas del cuerpo

  • Identificación de puntos clave para el masaje

3. Preparación para la Sesión de Reflexología

  • Condiciones ideales del espacio y ambiente terapéutico

  • Higiene y preparación del paciente y terapeuta

  • Materiales necesarios (aceites, cremas, etc.)

4. Técnicas Básicas de Reflexología

  • Movimientos y presiones con pulgar y dedos

  • Métodos para detectar zonas de tensión o bloqueo

  • Duración y ritmo del masaje reflexológico

5. Protocolo Práctico Paso a Paso

  • Masaje reflexológico en pies: secuencia completa

  • Masaje reflexológico en manos (opcional)

  • Adaptación de técnicas según necesidades específicas

6. Práctica Guiada en Parejas o Grupos

  • Aplicación completa de la sesión de reflexología

  • Supervisión y corrección de técnicas

  • Resolución de dudas y consejos prácticos

7. Cierre y Recomendaciones

  • Cuidados posteriores para maximizar beneficios

  • Integración de la reflexología en la práctica profesional

  • Espacio para preguntas y evaluación final

Brulezia | Conversemos de tu mejor opción Académica
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar